¿Por qué deberías entender la teoría del color?
Descubre cómo los colores influyen en nuestras emociones y decisiones
¿Sabías que la teoría del color no es solo cosa de artistas con boina? Aunque suene a manual de arte aburrido, entender cómo funciona el color puede cambiar por completo tus dibujos… y hasta cómo ves el mundo.
La teoría del color, en pocas palabras, es un conjunto de reglas básicas para mezclar colores y lograr el efecto deseado. Es como una receta de cocina. Si sabes qué colores combinan bien, tu dibujo puede pasar de “meh” a “¡guau!” en un abrir y cerrar de ojos.
La teoria del color está en todas partes
Esto no es ninguna novedad, ni un truco reservado a artistas plásticos. Las grandes (y pequeñas) marcas lo saben y lo explotan hasta la última gota. La ves aplicada en carteles publicitarios, anuncios de tele, series, pelis, páginas web, y hasta en el diseño de muebles y accesorios para el salón de tu casa. Crear una buena armonía de color no solo llama la atención, sino que retiene al cliente y lo empuja a hacer cosas: comprar, suscribirse, entrar en una tienda… Lo mismo pasa en el arte: si tus acuarelas tienen una mezcla de colores armoniosa, tu dibujo funcionará mejor.
La rueda del color: tu herramienta
Aquí es donde toca hablar de una herramienta que muchos evitan porque, en el fondo, no la entienden: la rueda de color.
La rueda de color es un círculo que organiza los colores por su matiz. En ella están los colores primarios (rojo, amarillo, azul) y sus derivados. Lo interesante es cómo se posicionan: los colores opuestos en la rueda se llaman complementarios, y los colores vecinos se conocen como análogos.
¿Y para qué sirve saber esto? ¡Atento!
Colores complementarios: contraste, acentos y grises mágicos
Los colores complementarios están uno frente al otro en la rueda (por ejemplo, rojo y verde o amarillo y violeta). Y aunque parezca que se llevan a matar, en realidad son súper útiles:
Para destacar: Un toque de color complementario puede ser la chispa que encienda tu dibujo. Piensa en una escena de bosque (verde); un pequeño detalle rojo hará que la escena cobre vida. Eso sí, cuidado con saturarlos demasiado, porque pueden acabar siendo estridentes.
Llegados a este punto, imaginarás que en el dibujo siguiente, el color del abrigo de la niña no lo elegí de manera arbitraria:
Para mezclar grises: En acuarela, combinar colores complementarios da como resultado unos grises preciosos y naturales. Nada de coger el negro directamente de tu paleta, aquí los grises tienen personalidad.
Para desaturar: Si tienes un color demasiado vibrante, como un verde chillón, mezcla un poquito de su complementario (rojo) y voilà, tendrás un verde más suave y realista. Y si añades mas cantidad de ambos pigmentos conseguirás un color ideal para sombras o detalles.
Colores análogos: cohesión y armonía
Los colores análogos son los vecinos de la rueda: por ejemplo, el rojo con el naranja o el violeta. Estos son perfectos para crear una paleta armoniosa y coherente.
Cohesión visual: Usar colores análogos asegura que tu dibujo “fluya” y tenga unidad. Es ideal para transmitir calma o profesionalidad, y es un truco que también usan las marcas para verse más confiables y pulidas.
Combinaciones infalibles: No te la juegas. Los colores análogos siempre funcionan bien juntos, así que si dudas, esta es tu apuesta segura.
En resumen
Conocer los aspectos básicos de la teoría del color hará que tus dibujos llamen la atención, tengan cohesión y, en definitiva, funcionen mejor. La rueda del color puede parecer un rollo al principio, pero te prometo que, una vez que la entiendes, se convierte en tu mejor amiga.
Te propongo un ejercicio para cuando estés en el sofá viendo Netflix: observa los colores complementarios que se combinan en las escenas de tu serie favorita. El director de fotografía está aplicando la teoría del color de manera intencionada (te lo garantizo).
Y volviendo a la pintura, la próxima vez que te sientes a frente a tu lienzo, no vayas a lo loco. Piensa en tus colores, experimenta con los complementarios, abraza los análogos y disfruta del proceso. ¡Tu arte y tus seguidores lo agradecerán!
GRACIAS.
atte:
Cuando empiezas a entender la teoria del color subes de nivel 😅